viernes, 4 de septiembre de 2009

Una historia de ascensor

Aquel día pasaba sin complicaciones. Otro día en la oficina con trabajo rutinario y nada interesante que hacer.
Las horas pasaban lentamente, y se llenaba el tiempo con vistazos a la red de vez en cuando. Islas de entretenimiento en un mar de hastio. A Mark le gustaba leer relatos en internet. Relatos de todo tipo, pero sobre todo de ciencia ficción, y eróticos, aunque esto nunca lo reconocería delante de nadie, ni tan siquiera sus mejores amigos.
En efecto, Mark era una persona introvertida, sin ningún amigo de verdad. Y no porque no quisiera, sino porque tenía la sensación de que la gente no le brindaba la oportunidad de abrirse. Cuando había estado cerca, todos los amigos le habían decepcionado de un modo u otro, no pudiendo pasar esa barrera que separa a un amigo de un confidente.
Y con las parejas... uno nunca puede abrirse del todo con una pareja. Bueno, sí que puede, pero es poco menos que una utopía. Al final es mejor dejar cosas sin decir, un poco de misterio para no acabar con la pasión.
En cualquier caso, Mark era la clase de persona que podía abrirse más con un extraño en mitad del Himalaya que con un amigo cualquiera. Seguro de que lo que pudiese contar a un extraño, nunca le llegaría de vuelta, mientras que lo que contase a uno de sus amigos/conocidos, seguro que sí.
Así estaba Mark, leyendo un relato de ciencia ficción cuando sonó el teléfono. Era urgente, una avería en un equipo crítico de seguridad de una instalación nuclear.
Miró si tenía lo necesario para salir. La caja de herramientas no estaba preparada, así que tuvo que empezar a buscar herramientas por la oficina. Consiguió las necesarias y las metió en una caja de cartón, ya que alguien se había llevado su maletín -como siempre-. Después miró el ordenador, estaban los programas instalados, aunque había una nueva versión que todavía no había instalado. Encontro la tarjeta instaladora en su balda -Al menos una cosa estaba en su sitio- y se dispuso a salir. Ya tenía todo lo necesario para poner en marcha de nuevo el equipo.
Tomó uno de los vehículos de la empresa, que salío de inmediato hacia la instalación del cliente. Durante el viaje tendría el tiempo justo de revisar el funcionamiento del equipo.
Desde el primer contacto, la energía nuclear había sufrido un boom espectacular, y prácticamente el 95% de la energía tenía este origen. En el fondo era la constatación de la contradicción humana.
Cuando se estuvo cerca de llegar al desarrollo sostenible de verdad -consumir lo que puedes producir en equilibrio para siempre- llegaron ellos, y nos mostraron como resolver algunos problemas técnicos. Conclusión energía barata a raudales, que según decían duraría por lo menos dos o tres siglos, aunque como a finales del s.XX no hacía más que aumentarse el consumo año tras año. Ciudades del trópico refrigeradas en verano, lagos en el desierto... El clima del mundo no tenía nada que ver con lo que decían los libros que tenía mi abuelo, ni siquiera la geografía.
Ya no había desastres naturales, se habían domesticado. La cantidad brutal de energía disponible, nos había permitido desarrollar mecanismos que superaban las fuerzas de la naturaleza. Podía deshacerse un huracán antes de que se formase, aplastar un tornado como si fuese una brisa, o apagar un incendio en un momento...
Algo sobre lo que pensar, hacia dónde nos dirigiamos ahora en una nueva espiral de consumo desaforado y sin perspectivas. Las voces críticas eran muchas pero la masa seguí confiando en que algo pasaría, que algo se encontraría que permitiría el abuso eterno. Eterno! que falacia. Alcanzaríamos la eternidad mucho antes de lo esperado? Qué ocurriría cuando esta energía acabase. Cuanta gente tendría que morir? Ya no eramos nada sostenible. Los recursos de la tierra se iban para mantener a una población imposible. Se cultivaba bajo tierra con auténticos soles artificiales. Las especies vegetales y animales se habían llevado al límite para la producción acelerada. Se cultivaba más de diez veces la superficie de la tierra...
Y sí, había criticos, pero todos queriamos hacer cosas aún más excéntricas y comer los manjares más suculentos al precio más ajustado. Cuanta contradicción!
En estas cosas pensaba Mark cuando llego a su destino. Era la instalación nuclear de Guguelergy número 57. Una de las corporaciones más importantes del planeta. Estaba situada en lo que en un tiempo se llamó Caspe. Ese nombre ya no significaba nada. Pocos lo hacían... (continuará)

2 comentarios:

Unknown dijo...


Sweet blog! I found it while surfing around on Yahoo News. Do you have any suggestions on how to get listed in Yahoo News? I've been trying for a while but I never seem to get there! Appreciate it gmail login email

Unknown dijo...


I am really enjoying the theme/design of your site. Do you ever run into any browser compatibility issues? A number of my blog visitors have complained about my site not operating correctly in Explorer but looks great in Firefox. Do you have any solutions to help fix this problem? facebook.com login